Enfermedad infecciosa

Sífilis

La Sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por la bacteria Treponema pallidum. Forma parte de las enfermedades incluídas en el panel de TORCH. La transmisión es a través de la llaga de una persona infectada durante la actividad sexual, al entrar en contacto con cortes o abrasiones en la piel o con las membranas mucosas. También puede transmitirse durante el embarazo o el parto (sífilis congénita), así como a través de transfusiones sanguíneas. La sífilis se desarrolla por etapas, variando los síntomas con cada una de ellas: primaria (llagas en el sitio original de la infección), secundaria (erupción cutánea, ganglios linfáticos inflamados y fiebre), latente (sin signos ni síntomas) y terciaria (problemas médicos graves en corazón, cerebro y otros órganos, provocando incluso la muerte). En cualquier etapa, la sífilis puede propagarse y, entre otras cosas, causar daños al cerebro, al sistema nervioso y al ojo. La sífilis congénita puede provocar partos prematuros o incluso provocar la muerte antes o despsés del nacimiento. En los bebés infectados, en la mayoría de los casos no se presentan síntomas, salvo erupción en manos y pies en algunas ocasiones. Posteriormente, pueden aparecer sordera y deformidades dentales y nasales.El tratamiento más común para tratar esta enfermedad es la penicilina, o cualquier antibiótico en caso de tener reacción alérgica a esta, y como prevención se recomienda practicar sexo seguro y hacerse pruebas de las ETS periódicamente. El diagnóstico de la sifilis se realiza mediante análisis de sangre para detectar anticuerpos frente a la enfermedad, o análisis del líquido cefalorraquídeo si hay afectación en el sistema nervioso.

Se estima que hay 7 millones de nuevas infecciones por sífilis en el mundo al año. En los estadíos tempranos puede cursar sin producir ningún síntoma, pero si no se trata, puede afectar a todo el organismo. Entre el 15-30% de las personas infectadas con sífilis que no reciben tratamiento pasarán a la etapa terciaria. Desde el año 2000, el número de casos en las estapas primaria y secundaria han aumentado entre los hombres.

Referencias de Sífilis

ANTÍGENOS RECOMBINANTES
Nombre, referencias y descripción

Tpp17

  • RAG0008
  • RAG0008BIOT (biotinilado)
  • Lipoproteína de membrana
MÁS INFORMACIÓN

Tpp15

  • RAG0009
  • RAG0009BIOT (biotinilado)
  • Lipoproteína de membrana
MÁS INFORMACIÓN

Tpp47

  • RAG0010
  • RAG0010BIOT (biotinilado)
  • Lipoproteína de membrana
MÁS INFORMACIÓN

TmpA

  • RAG0073
  • Lipoproteína de membrana
MÁS INFORMACIÓN

ChimSyphilis1

  • RAG0046 (quimera)
  • RAG0046BIOT (biotinilado, quimera)
  • Antígeno quimérico recombinante multi-epítopo para Treponema pallidum
MÁS INFORMACIÓN

ChimSyphilis2

  • RAG0064 (quimera)
  • RAG0064BIOT (biotinilado, quimera)
  • Antígeno quimérico recombinante multi-epítopo para Treponema pallidum
MÁS INFORMACIÓN

ChimSyphilis3

  • RAG0086 (quimera)
  • Antígeno quimérico recombinante multi-epítopo para Treponema pallidum
MÁS INFORMACIÓN

Folletos

Videos

Especialistas en reactivos IVD para diagnóstico de enfermedades infecciosas

Aseguramos un compromiso de absoluta confidencialidad sobre toda la información recibida y generada relativa a tu proyecto.

  • [[carrito.product.name]]
    • [[sku.sku]]

O si lo prefieres...

Analizaremos tu petición para confeccionar un presupuesto adaptado a tu solicitud.

  • [[carrito.product.name]]
    • [[sku.sku]]

Como fabricantes, podemos adaptar nuestros productos a tus necesidades.
¡Contáctanos!

Otras enfermedades infecciosas

Peste porcina africana (PPA) causada por Virus de la peste porcina africana

Infección por Coxsackievirus B1 causada por Coxsackievirus B1

Erliquiosis causada por Ehrlichia canis

Babesiosis (o piroplasmosis) causada por Babesia

Anaplasmosis causada por Anaplasma phagocytophilum

Dirofilariasis causada por Dirofilaria immitis

Tuberculosis (TB) causada por Mycobacterium tuberculosis (Bacilo de Koch)

Herpes oral causada por Virus del herpes simplex tipo 1 (VHS-1)