Enfermedad infecciosa

Fiebre tifoidea

La fiebre tifoidea es una enfermedad provocada por la bacteria Salmonella typhi. La transmisión de la bacteria ocurre a través de la ingesta de comida o agua contaminada con heces de una persona infectada. Los síntomas son generalmente fiebre alta, dolor de cabeza, dolor estomacal, estreñimiento o diarrea, pudiendo llegar a complicarse y derivar en delirios e inmovilidad, sangrado y perforaciones intestinales, causando incluso la muerte. Como tratamiento se utilizan antibióticos y como prevención se recomienda lavado de manos, evitar beber agua sin tratar, no ingerir frutas y vegetales crudos, y la vacunación. El diagnóstico de la fiebre tifoidea se realiza mediante cultivo de tejidos o fluidos corporales, detección de anticuerpos o PCR.

La fiebre tifoidea es poco común en los países desarrollados, pero sigue siendo una grave amenaza contra la salud en los países en vías de desarrollo, especialmente para los niños. Esta infección es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad en el mundo, causando más de 11 millones de enfermos y más de 120 mil de muertes al año.

Referencias de Fiebre tifoidea

ANTÍGENOS RECOMBINANTES
Nombre, referencias y descripción

OMP

  • RAG0021
  • Proteína externa de membrana
MÁS INFORMACIÓN

flagellin

  • RAG0032
  • Antígeno flagelar
MÁS INFORMACIÓN

Folletos

Videos

Especialistas en reactivos IVD para diagnóstico de enfermedades infecciosas

Aseguramos un compromiso de absoluta confidencialidad sobre toda la información recibida y generada relativa a tu proyecto.

  • [[carrito.product.name]]
    • [[sku.sku]]

O si lo prefieres...

Analizaremos tu petición para confeccionar un presupuesto adaptado a tu solicitud.

  • [[carrito.product.name]]
    • [[sku.sku]]

Como fabricantes, podemos adaptar nuestros productos a tus necesidades.
¡Contáctanos!

Otras enfermedades infecciosas

Babesiosis (o piroplasmosis) causada por Babesia

Infección por el virus de Epstein-Barr (VEB) causada por Virus del Epstein-Barr (EBV)

Infección por <em>Helicobacter pylori</em> causada por Helicobacter pylori

Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) causada por Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)

Chagas causada por Trypanosoma cruzi

Erliquiosis causada por Ehrlichia canis

Tuberculosis (TB) causada por Mycobacterium tuberculosis (Bacilo de Koch)

Infección por Citomegalovirus (CMV) causada por Citomegalovirus