Alergias
Polen de parietaria
La alergia al polen de parietaria (Parietaria judaica) está presente en Europa central y suroriental. La planta se encuentra en muros, rocas, solares, casas viejas y zonas sin cultivar. Es un alérgeno muy potente, el más importante de la costa mediterránea, con poco trascendencia en el interior. Provoca alergia casi todo el año, de marzo a octubre, principalmente en primavera. Par j es la glicoproteína responsable de la mayoría de la actividad alergénica, estando sensibilizados el 95% de los pacientes alérgicos a la parietaria. Los síntomas más comunes son rinitis, asma bronquial y alteraciones en la piel. Como prevención se aconseja evitar salir fuera de casa en los momentos de mayor concentración de polen (principalmente al amanecer y atardecer, sobre todo cuando haga fuerte viento), instalar filtros antipolen en el aire acondicionado y coche, llevar gafas de sol al salir a la calle, ducharse y cambiarse de ropa al llegar a casa, y no tender en el exterior.
Alérgeno recombinante para IVD
TIPO
Especie
ALÉRGENOS RECOMBINANTES
Nombre, referencias y descripción
Tipo de reactivo
- Alérgenos/Antigenos
- Bloqueadores
- Anticuerpos
Características Reactivos
- Humana
- Animal
- Alergias
-
Parietaria judaica
-
- Par j 2
- RAL0020
- Proteína de transferencia de fosfolípidos (LTP)
-
Folletos
Videos
Especialistas en alérgenos recombinantes para tests de anticuerpos de alérgenos
Aseguramos un compromiso de absoluta confidencialidad sobre toda la información recibida y generada relativa a tu proyecto.
-
[[carrito.product.name]]
- [[sku.sku]]
O si lo prefieres...
Analizaremos tu petición para confeccionar un presupuesto adaptado a tu solicitud.
-
[[carrito.product.name]]
- [[sku.sku]]
Como fabricantes, podemos adaptar nuestros productos a tus necesidades.
¡Contáctanos!