Alergias causadas por animales domésticos y de interior
La alergia a los animales se debe a las proteínas que se encuentran en las secreciones de sus glándulas sebáceas y salivares, y en su orina, así como a la caspa del animal. En ocasiones, el causante de la alergia al animal se debe a otros factores asociados al mismo o a su entorno, como la presencia de garrapatas, pulgas y otros insectos que lo parasitan. Cualquier animal puede causar alergia, pero lo más habitual es que la produzcan los mamíferos. La alergia al perro y al gato son las más frecuentes, pero también pueden causar alergia a animales como caballos, roedores, conejos y hurones. Hay casos raros de alergia a anfibios y reptiles. La alergia a las aves no es común.
La alergia a los ácaros es causada por las heces de estos arácnidos o por las partículas en que se desintegra su cuerpo cuando mueren. Los ácaros son artrópodos microscópicos que no pican, ni muerden, ni parasitan. Se han descrito más de 40.000 especies de ácaros, aunque los causantes de alergias pertenecen al orden Astigmata, y de estas, solo 3 superfamilias: Pyroglyphoidea, Acaroidea y Glycyphagoidea. Estos ácaros se localizan preferentemente en viviendas y almacenes. Las especies que invaden las viviendas se denominan ácaros del polvo y las que se encuentran en almacenes se denominan ácaros de almacenamiento. No obstante, este tipo de ácaros también se pueden encontrar en el interior de las viviendas, en zonas donde se almacenan alimentos secos y/o ricos en proteínas.
Especialistas en alérgenos recombinantes para tests de anticuerpos de alérgenos
En Rekom Biotech, diseñamos y producimos alérgenos recombinantes para ser usados en tests de anticuerpos frente a diferentes alérgenos.
-
[[carrito.product.name]]
- [[sku.sku]]
O si lo prefieres...
Como fabricantes, podemos adaptar nuestros productos a tus necesidades. ¡Contáctanos!
-
[[carrito.product.name]]
- [[sku.sku]]
Como fabricantes, podemos adaptar nuestros productos a tus necesidades.
¡Contáctanos!