Alergias causadas por polen
El polen es un polvo fino, amarillento que es transportado desde una planta a otra por el viento, los pájaros, los insectos y por otros animales. La diseminación del polen ayuda a fertilizar las plantas y es causante de innumerables alergias a lo largo del año en muchas personas. Esta alergia también se conoce como fiebre del heno, y los expertos se refieren a ella como rinitis alérgica estacional.
La mayor parte del polen que causa reacciones alérgicas proviene de árboles, pastos y malezas. La alergia aparece en la época de polinización, la cual, dependiendo de cada planta, región y condiciones climáticas, puede ser en primavera, verano, otoño e incluso invierno. La contaminación influye negativamente en las alergias, ya que crea un ambiente hostil para la planta, haciendo que reaccione de manera defensiva, generando unas proteínas que son muy alergénicas.
El síndrome de alergia oral (SAO), es una reacción alérgica que padecen ciertos alérgicos al polen. Suele afectar solo a la boca o garganta al comer ciertas frutas, verduras o frutos secos. Esto ocurre porque dichos alimentos contienen proteínas muy similares al polen, por lo que el sistema inmunológico reacciona como si de este se tratara. Muchas veces, con cocer los alimentos es suficiente para evitar dicha reacción.
Los síntomas más comunes son rinorrea, congestión nasal, estornudos, picazón en nariz, ojos, oídos y boca, ojos rojos, llorosos e hinchados, e incluso asma. Como prevención se aconseja evitar salir fuera de casa en los momentos de mayor concentración de polen (principalmente al amanecer y atardecer, sobre todo cuando haga fuerte viento), instalar filtros antipolen en el aire acondicionado y coche, llevar gafas de sol al salir a la calle, ducharse y cambiarse de ropa al llegar a casa, y no tender en el exterior.
El diagnóstico es de vital importancia. Permite conocer qué pólenes son los que producen síntomas y así poder tomar medidas para evitar su exposición e iniciar un tratamiento precoz para controlar mejor los síntomas. También es necesario para poder prescribir un tratamiento inmunológico.
Especialistas en alérgenos recombinantes para tests de anticuerpos de alérgenos
En Rekom Biotech, diseñamos y producimos alérgenos recombinantes para ser usados en tests de anticuerpos frente a diferentes alérgenos.
-
[[carrito.product.name]]
- [[sku.sku]]
O si lo prefieres...
Como fabricantes, podemos adaptar nuestros productos a tus necesidades. ¡Contáctanos!
-
[[carrito.product.name]]
- [[sku.sku]]
Como fabricantes, podemos adaptar nuestros productos a tus necesidades.
¡Contáctanos!