Enfermedad infecciosa

Coronavirus (COVID-19)

La enfermedad por Coronavirus (COVID-19) es una infección respiratoria causada por el virus SARS-CoV-2. La transmisión del COVID-19 ocurre a través de partículas líquidas que se expulsan por la boca o por la nariz, al entrar en contacto con los ojos, la nariz o la boca. El virus se propaga más fácilmente en espacios cerrados o aglomeraciones. Los síntomas suelen ser de leves a graves, pudiendo requerir hospitalización o incluso llegar a ser mortal. Los más habituales son tos, fiebre y cansancio. En los casos más severos puede aparecer disnea, pérdida de movilidad o habla y dolor en el pecho, pudiendo derivar en neumonía atípica. En la mayoría de los casos el único tratamiento que se proporciona son analgésiscos y antipiréticos. En los casos más graves se utiliza oxígeno, corticoides y antivirales. Como prevención se recomienda el uso de mascarilla, lavado de manos, y evitar espacios cerrados, además de la vacunación. El diagnóstico de la enfermedad por COVID-19 se realiza por PCR, test de antígenos o test de anticuerpos.

El SARS-CoV-2 fue descubierto en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China, y fue secuenciado y aislado en enero de 2020. Está asociado con un brote de neumonía atípica (COVID-2019). El 30 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró la epidemia de COVID-19 como una emergencia de salud pública de preocupación internacional. Hasta la fecha, se han diagnosticado a nivel mundial más de 400 millones de casos y más de 5 millones de fallecidos. Es considerada una enfermedad zoonótica, ya que se originó en una especie animal que posteriormente se propagó a los humanos.

Referencias de Coronavirus (COVID-19)

ANTÍGENOS RECOMBINANTES
Nombre, referencias y descripción

NP (CTD) COVID-19

  • RAG0071
  • Dominio C-terminal de la nucleoproteína
MÁS INFORMACIÓN

S1 (RBD) COVID-19

  • RAG0074
  • Dominio de enlace del receptor S1 (RBD)
MÁS INFORMACIÓN

Folletos

Videos

Especialistas en reactivos IVD para diagnóstico de enfermedades infecciosas

Aseguramos un compromiso de absoluta confidencialidad sobre toda la información recibida y generada relativa a tu proyecto.

  • [[carrito.product.name]]
    • [[sku.sku]]

O si lo prefieres...

Analizaremos tu petición para confeccionar un presupuesto adaptado a tu solicitud.

  • [[carrito.product.name]]
    • [[sku.sku]]

Como fabricantes, podemos adaptar nuestros productos a tus necesidades.
¡Contáctanos!

Otras enfermedades infecciosas

Babesiosis (o piroplasmosis) causada por Babesia

Herpes genital causada por Virus del herpes simplex tipo 2 (VHS-2)

Infección por el virus de Epstein-Barr (VEB) causada por Virus del Epstein-Barr (EBV)

Candidiasis causada por Candida albicans

Sífilis causada por Treponema pallidum

Toxoplasmosis causada por Toxoplasma gondii

Chagas causada por Trypanosoma cruzi

Leptospirosis causada por Leptospira interrogans