Enfermedad infecciosa

Candidiasis

La candidiasis es una infección micótica común causada por un hongo llamado Cándida, siendo las infecciones causadas por Candida albicans las más comunes. Este hongo se encuentra en diferentes zonas del cuerpo, como la piel, la boca o la vagina, no provocando ninguna afección. Es el crecimiento excesivo y repentino de este hongo el que puede llevar a un desequilibro en el resto de los microorganismos del cuerpo, provocando una infección que puede ser desde la superficial, como la candidiasis oral y vaginitis, hasta la sistémica y potencialmente mortal, conocida como candidemia, que afecta usualmente a personas inmunodeprimidas. Aunque no se considera una enfermedad de transmisión sexual (ETS) per se, es posible transmitir la candidiasis a través de relaciones sexuales. Los síntomas más comunes son inflamación, enrojecimiento, alteraciones en el flujo vaginal, fisuras, ardor, prurito y micción y relaciones sexuales dolorosas. Según la extensión de la infección, y el estado general del paciente, se recomienda un tratamiento antimicótico tópico o sistémico, además de probióticos. Como prevención, se recomienda secar bien todas las partes del cuerpo, mantener una buena alimentación e higiene y evitar antibióticos. El diagnóstico de la enfermedad se realiza a través de un cultivo de muestra de sangre o tejidos, análisis de sangre o PCR.

Se puede afirmar que prácticamente todas las personas contraerán candidiasis a lo largo de su vida, fundamentalmente las mujeres, siendo ocho veces más frecuente que en los hombres. Se estima que el 75% de las mujeres sufrirán al menos un episodio de candidiasis en su vida, el 90% de las infecciones genitales femeninas son debidas a Candida albicans y pacientes con SIDA y enfermos oncológicos tienen una alta probalibilidad de contraer candidiasis.

Referencias de Candidiasis

ANTÍGENOS RECOMBINANTES
Nombre, referencias y descripción

Enolase

  • RAG0044
  • Antígeno correspondiente a la enzima glicolítica 2-fosfo-D-gliceratohidro-liasa
MÁS INFORMACIÓN

Folletos

Videos

Especialistas en reactivos IVD para diagnóstico de enfermedades infecciosas

Aseguramos un compromiso de absoluta confidencialidad sobre toda la información recibida y generada relativa a tu proyecto.

  • [[carrito.product.name]]
    • [[sku.sku]]

O si lo prefieres...

Analizaremos tu petición para confeccionar un presupuesto adaptado a tu solicitud.

  • [[carrito.product.name]]
    • [[sku.sku]]

Como fabricantes, podemos adaptar nuestros productos a tus necesidades.
¡Contáctanos!

Otras enfermedades infecciosas

Infección por <em>Helicobacter pylori</em> causada por Helicobacter pylori

Infección por Coxsackievirus B1 causada por Coxsackievirus B1

Babesiosis (o piroplasmosis) causada por Babesia

Anaplasmosis causada por Anaplasma phagocytophilum

Tuberculosis (TB) causada por Mycobacterium tuberculosis (Bacilo de Koch)

Hepatitis B causada por Virus de la hepatitis B (VHB)

Neosporosis causada por Neospora caninum

Síndrome respiratorio agudo grave (SARS-2003) causada por SARS-CoV